Adonay Muse es el nombre artístico de Héctor David Adonay Concha Saavedra, él es un cantautor chileno y la está “rompiendo” este 2023. Se ha convertido en el artista de baladas más escuchado en nuestro país. Conversamos con él y nos contó sobre su historia y proyectos. Todo en esta nota.
Los inicios en la música
La música siempre ha sido una pasión para Adonay Muse, nombre artístico de Héctor, pero según nos recalca el cantante “…todo se materializó cuando mis papás me dieron la oportunidad de entrar a estudiar a un conservatorio de los 6 hasta los 17 años, en donde estudié guitarra clásica y piano. También aprendí composición. A largo de todos esos años me pude descubrir y saber que la música era y es parte de mí. Una cosa es estudiar la música y la otra es practicarla, la ejecución es muy mágica, es un puente que no se rompe, de conexión con las personas…”

“Como compositor siempre trato de reunir y juntar las experiencias no solo mías, sino que también de los viajes de las personas y también lo que se viene al corazón y a la cabeza”.
“La composición es mágica, tiene constancia y perseverancia. El componer es algo tan mágico, te conectas con lo tuyo y a la vez la persona hace suya la canción, entonces impacta en la vida de la otra persona y eso es precioso a nivel de arte y de composición”.
La conexión que tiene Adonay Muse con Italia
“Italia en sí misma es preciosa y si tengo que rescatar dos cosas fundamentales como respuesta podría mencionar dos pilares: la música y la ejecución. Con la tremenda cantidad de cantantes. Yo como baladista me reflejo, trato e intento de inspirarme mucho en ellos, grandes músicos a nivel mundial y reconocidos. Por otra parte, está la comida, me encanta Italia en general”.
“Rescato también enormemente el que para un compositor es tremendamente importante estar en el paisaje, en la cultura. Te sirve y te inspira mucho para escribir, es un país muy mágico, con mucho romanticismo y los que hemos tenido la suerte de conocerlo bien quedamos impactados con la belleza”.
El artista de género balada más tocado en el 2023
“El camino ha sido mágico, de mucho esfuerzo, estudio, práctica y perseverancia y sin duda llegar al punto de ser el artista en el género balada más tocado del año a uno lo compromete, porque es una responsabilidad de querer seguir haciendo cosas buenas y poder contar. Soy un agradecido de la gente, son ellos que finalmente te permiten estar donde estás, va todo mi cariño a la gente que quiera escucharme”.

“Lo más difícil de ser cantautor en Chile es que es un mercado muy pequeño. No lo digo yo, no lo dicen los sellos. Las oportunidades que hay son reducidas y van relacionados con la moda directa que está pasando en el momento. Nosotros como chilenos consumimos muy poca música chilena, aun así. Si tú crees en lo que haces vas a ser una persona consecuente con lo que tú amas, con lo que tú haces, yo creo que ese es el verdadero éxito de un artista”.
Próximos proyectos
“Este año quiero lanzar ocho canciones, las que van a hacer parte de un álbum de baladas. En poco tiempo nos vamos a Miami a grabar 2 canciones, lo que me tiene muy expectante”.
“Tenemos la posibilidad con mi productor musical de ir a grabar un videoclip, que es más una especie de cortometraje. En Florencia, en Firenze y me encantó. Es una ciudad preciosa, llena de mágica, y me encantaría reflejar en la música el amor de antaño que hay ahí. Creo que es una ciudad de mucho romance y eso será pronto, ya el próximo año. Así que estoy muy, muy emocionado y contento y ansioso por eso”.
La música de Adonay Muse en medios digitales
“Los dejo cordialmente invitados a mi Instagram Adonay_Muse, donde cuento lo que estamos haciendo y voy subiendo historias donde van a poder ir conociendo mi música y mis viajes. Los invito a seguirme también en YouTube y en todas las plataformas digitales, como Adonay Muse”.
Autor de imagen de portada: Adonay Muse.
Fuente: https://chile.italiani.it/adonay-muse-artista-chileno-revelacion-2023/